top of page

10 datos curiosos sobre la Sagrada Familia de Barcelona

Foto del escritor: David y MontzeDavid y Montze


Ir a Barcelona y no visitar la Sagrada Familia es como no nunca haber estado en la bella ciudad de Cataluña. Sin duda alguna es un lugar que no te puedes perder cuando visites Barcelona. La Sagrada Familia es uno de los lugares más visitados de España y de Europa. Se dice que anualmente reciben aproximadamente 4 millones de visitantes.


Su construcción e historia tiene datos muy interesantes:


1. La primera piedra

Fue colocada el 19 de marzo de 1882. Por lo tanto, si su construcción finalizase en 2026, como está previsto, habrán tardado 144 años, es decir, casi siglo y medio.


2. ¿Quién puso la primera piedra?

Todo el mundo pensaríamos que fue Gaudi, pero no lo fue así, en realidad, el proyecto original era del arquitecto Francesc de Paula Villar, que terminó abandonando la obra por problemas con el ayuntamiento


3. Un proyecto para toda la vida

Gaudí tenía 31 años cuando se hizo cargo del proyecto y le dedicó gran parte de su vida. De hecho, durante muchos años trabajó exclusivamente para la realización de la Sagrada Familia. El mismo Gaudí vivió sus últimos 15 años dentro de la iglesia.


4. ¿Cuántas torres serán?

Cuando el proyecto esté finalizado, la Sagrada Familia tendrá 18 torres. La torre central, dedicada a Jesús, medirá 170 metros, mucho más que campanario de Giotto de Florencia (85 metros), la torre de la Catedral de Murcia (100 metros) y la Giralda de Sevilla (105 metros).


5. Ingresos para la construcción

La construcción de la Sagrada Familia está totalmente financiada con las entradas de los visitantes y las donaciones privadas. Asi que cuando la visites, estarás colaborando a la construcción de tan hermoso lugar.


6. El incendio y la guerra

A comienzos de la Guerra Civil, los anticlericales incendiaron parte de la Sagrada Familia. El taller donde Gaudí había trabajado toda su vida ardió y con él, los esbozos, dibujos y maquetas. A partir de entonces, hubo que seguir trabajando sin planos originales del templo de Gaudí.


7. Solo terrenos

Cuando comenzaron las obras, el área donde hoy surge la Sagrada Familia no había solo que terracería. El tiempo y la progresiva urbanización de la ciudad han hecho que el templo esté hoy en plena ciudad de Barcelona.


8. Cuadrado mágico

En la fachada de la Pasión hay un cuadrado mágico de 4 metros por 4 metros, cuya suma siempre es 33, la edad de Cristo al morir.


9. La muerte del genio

El 10 de junio de 1926 Gaudí falleció inesperadamente a los 74 años, tras ser atropellado por un tranvía. Fue enterrado en la capilla del Carmen de la cripta del templo, donde aún hoy descansan sus restos.


10. El centenario de Gaudí

De finalizarse en 2026, tal y como está planificado, la conclusión de la Sagrada Familia coincidiría con el centenario de la muerte de Gaudí.


Esperamos que les haya agradado nuestro blog y disfruten al máximo de tu próximo viaje en Barcelona. Sus comentarios son muy importantes. No dudes en compartir este contenido con tus compañeros de viaje.



Los invitamos a que nos sigan en nuestras redes sociales

 
 
 

Comentários


bottom of page