top of page

Los 11 mejores tips para viajar

Viajar siempre conlleva gastar, sabes que tu viaje tiene un inicio y final y que quieres sacarle el máximo provecho a tu nueva experiencia. Aquí unos consejos de como optimizar tiempo, dinero y comodidad y asi sacarle el máximo provecho a tu visita y a la nueva experiencia.



Estos son nuestros 11 tips para viajar de la mejor forma.


1.- Viajar en temporada baja.

Cuando tu tiempo y el trabajo lo permita, es siempre mejor viajar fuera de la temporada vacacional. Los precios son más accesibles y hay mucho menos gente. No todos los destinos tienen las mismas temporadas, consulta la temporada baja del lugar que quieres visitar. Usualmente la primavera y el otoño son excelentes temporadas para viajar a bajo costo.


2.- Hospedaje a tu gusto.

No siempre busques lo más económico. Hay que saber gastar el dinero y sacarle provecho. El hospedaje es quizás una de las decisiones más importante de un viaje. Si visitas una ciudad asegúrate que este bien ubicado y de preferencia incluya desayuno e Internet. Si viajas en grupo una buena opción puede ser reservar un departamento o casa por medio de AirBnB. Si visitas un destino de playa o de descanso, vale la pena invertir en un hotel que tenga buena calidad de instalaciones, playa y buenos servicios.


3.- Prueba lo local.

Descubrir los sabores locales es una forma de enriquecer la experiencia de tu viaje. Olvídate de las cadenas de restaurantes, que además de que normalmente son precios elevados o que lo pues consumir en tu ciudad, es mucho mejor visitar restaurantes locales, fondas y lugares típicos de la región.

También compra artesanías y productos hechos localmente. Apoyas a la economía y normalmente los precios son más bajos. Además son el mejor suvenir que puedes adquirir.


4.- Viaja ligero.

Cargar con una mochila o maleta de gran tamaño nunca es recomendado. Además de lo pesado que puede resultar hay muchos factores a tomar en cuenta;


  • Peso permitido por la aerolínea.

  • Si viajas en grupo habrá que acomodar esas maletas en el auto y muchas veces terminarás pagando a otro taxi para que lleve sólo las maletas.

  • Si vas de ciudad en ciudad es poco práctico cargar con equipaje grande.

  • Puede provocarte una lesión por cargar con tanto peso.

Hay que llevar lo necesario y si es un viaje largo optar por lavar la ropa durante tu viaje.


5.- Usa WiFi.

Cuando viajas al extranjero puedes comprar datos en las compañías telefónicas. Normalmente los planes son de alto costo y no muy convenientes. Este gasto te lo puedes ahorrar utilizando el WiFi. En muchos países el WiFi gratuito es muy común en hoteles, restaurantes, bares, cafés y hasta parques. La app WiFi finder puede ayudarte a encontrar redes abiertas a la cual conectarse y compartir tus viajes en las redes sociales.


6.- Planea.

La planeación es la mejor manera de ahorrar dinero y tiempo en un viaje. Mientras más conozcas tu destino antes de pisarlo más disfrutarás de la experiencia. Invierte tu tiempo en la búsqueda del hospdaje, ve varias opciones de hotel, las entradas a puntos de interés usualmente son más baratas si las compras en línea, que además te ahorras el tiempo de las filas para comprar el boleto en taquilla o de ingreso. Investiga que lugares visitar y los horarios para así poder generar un itinerario de viaje y tu estancia sea aprovechada al máximo.


7.- Souvenirs.

Como lo mencionamos anteriormente, no compres tu suvenir que diga “Made in China”, mejor busca algo más original y especial. Algún local que ofrezca ropa que no encontrarás en ningún otro lugar o alguna artesanía que represente tu experiencia.


8.- Busca lo que te guste.

Es difícil resistirse a la foto en los lugares más famosos de las ciudades. Visitar museos conocidos o las plazas de las que hablan los libros. Pero en realidad viajar es una experiencia personal y tiene que ver con tu gusto.


Si amas la comida enfócate en buscar restaurantes únicos y recomendados. Si amas el arte dedícale más tiempo a un museo que te guste o inscríbete a algún taller temporal. No tengas miedo de salirte del camino tradicional de los turistas y busca algo que sea especial para ti.


9.- Usa cupones y descuentos.

Muchas atracciones, restaurantes e incluso hoteles tienen promociones y descuentos. Úsalos en caso de que te sean útiles. La mayoría de los museos ofrecen algún día de entrada libre al mes y todos tienen descuentos especiales para estudiantes, gente de la tercera edad, etc. Visita los sitios web de los lugares que quieres visitar e infórmate.


Muchas atracciones y hoteles cuentan también con mejores tarifas en su sitio de internet por lo que conviene considerar comprar algunas entradas con anticipación y/o reservar tu habitación por internet.


10.- Saca provecho de los programas de lealtad.

Si eres un viajero frecuente y acumulas millas o puntos en hoteles no dudes en usarlos. Generalmente expiran y es bueno aprovecharlos. Saca el máximo provecho a los programas de lealtad informándote sobre todas las opciones con la que cuentas y tenlo como opción a la hora de buscar un hotel o vuelo.


11.- Se responsable.

Toda acción tiene una repercusión. Se responsable al viajar. Contrata tours que sean ambientalmente responsables. Tira la basura en su lugar. Si fumas, tira las colillas en el contendor correcto. Se amable, se agradecido con la gente que te atiende. Ayuda a la economía local. Recuerda que tu representas el país o ciudad de dónde vienes, da la mejor imagen y representa dignamente a tu país.

Respecta las religiones, culturas y costumbres locales. No critiques, no todos tienen las mismas oportunidades que tú, o simplemente la forma de vivir la vida es diferente a la tuya y eso no quiere decir que este mal. Disfruta de tu viaje y se responsable.



Esperamos que les haya agradado nuestro blog y disfruten al máximo de tu próximo viaje. Sus comentarios son muy importantes. No dudes en compartir este contenido con tus compañeros de viaje.


Los invitamos a que nos sigan en nuestras redes sociales

Comentarios


bottom of page